Cajeta: Historia de un dulce tradicional mexicano

Por Abner Mendoza

Ene 26, 2024

Sin-título-1

La cajeta es un dulce tradicional mexicano elaborado principalmente con leche de caprino. También es conocido como arequipe o manjar, dependiendo de la región donde se consuma.

Este exquisito dulce tiene varias leyendas respecto a su origen, sin embargo, la leyenda más popular y aceptada, cuenta que originalmente se consumía en Indonesia y posteriormente, fue llevado a Filipinas; territorio que en el siglo VI se encontraba bajo la corona española y posteriormente fueron los españoles quienes la trajeron a tierras mexicanas.

Se dice que los españoles enseñaron a los indígenas a elaborar este delicioso dulce, que ellos originalmente elaboraban con leche de vaca, sin embargo, era más común la leche de cabra en esos tiempos, por lo que se cambió la leche y fue así como se obtuvo una nueva receta con un nuevo sabor mejorado.

Originalmente este dulce era conocido como “dulce de cajete de Tejamanil”, ya que se vendía en cilindros de madera que eran llamados cajetes, sin embargo, los compradores escuchaban la palabra “cajeta” y fue así como se le quedó el nombre con el que lo conocemos hoy en día.

Actualmente la cajeta es usada para cubrir y rellenar postres y pasteles, además de ser un ingrediente principal para recetas de repostería como flanes, crepas, gelatinas y helados.

plato-postre-indulgente-caramelo-chocolate-nata-generativa-ai


En México, los principales Estados productores son Guanajuato, Coahuila y Durango, aportando en conjunto más del 70% del total nacional y como dato curioso, en el año 2010, la cajeta fue declarada como “El Postre del Bicentenario Mexicano”, en honor a su historia, origen y tradición.

torta-cajeta-tres-leches-cubierta-decorada-crema-queso-postre-cajeta-nueces

Los más recientes

Agregar un subtítulo

Sep 05, 2025

Celebrando 16 Años de Trösten: Un Viaje Compartido con Familia y Amigos

Por

En Trösten celebramos 16 años de camino, esfuerzo y confianza compartida. De tres camionetas a una flota sólida, hemos aprendido a resistir, reinventarnos y crecer junto a ustedes. Este aniversario en Parque Aztlán nos recuerda que lo importante no es solo el destino, sino el viaje recorrido juntos.

Fotón eléctrica

Ago 27, 2025

La primera Fotón eléctrica de nuestra flota: un paso hacia el futuro del transporte sustentable.

Por

Trösten presentó la primera Fotón eléctrica de su flota, un hito que refuerza su compromiso con la innovación, la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente. Los autos eléctricos reducen emisiones, son más eficientes y fáciles de mantener, ofrecen mayor confort y representan un paso firme

2025 © All Rights Reserved.

Loading...