El Día de la Mujer en México

Por Natalia Islas

Mar 07, 2024

2Sin-título-1

Cada 8 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una fecha que va más allá de las flores y el reconocimiento por pertenecer al género femenino. Este día es una reflexión de la lucha de las mujeres por la igualdad de género, los derechos laborales, legales y sociales, así como un recordatorio de los desafíos que aún enfrentan en todo el mundo. Te contaremos la importancia de esta fecha, su historia, su significado en México.


women-community-lifestyle-hugging-each-other


¿Por qué conmemoramos el día de la mujer?

En México, el Día de la Mujer tiene una relevancia especial, ya que el país ha sido testigo de una larga lucha por los derechos de las mujeres. Desde las heroínas de la Revolución Mexicana hasta las activistas contemporáneas, las mujeres mexicanas han desempeñado un papel crucial en la lucha por la equidad. A pesar de los avances legislativos y sociales, las mujeres en México aún enfrentan desafíos como la violencia de género, la brecha salarial, delitos como el feminicidio y la falta de representación política. Por lo tanto, el Día de la Mujer en México es una oportunidad para reflexionar sobre estos retos y renovar el compromiso con la igualdad.

close-up-women-hands-with-feminism-symbol



La historia cuenta mucho…

El 8 de marzo tiene sus raíces en los sucesos trágicos ocurridos en la fábrica textil Triangle Shirtwaist de Nueva York en 1911, donde 146 mujeres murieron en un incendio debido a las pésimas condiciones laborales y a la falta de medidas de seguridad. Este desastre impulsó la lucha por los derechos de las trabajadoras y sirvió como catalizador para la creación del Día Internacional de la Mujer. Desde entonces, esta fecha ha sido un símbolo de la resistencia y la sororidad entre las mujeres de todo el mundo.

triangle-remembering-the-fire-1024



¿Y por qué marchan las mujeres en este día?

Marchar en el Día de la Mujer es la manifestación elegida para alzar la voz y visibilizar las injusticias que han enfrentado las mujeres a lo largo de la historia. Es una manifestación de solidaridad y un recordatorio de que la lucha por la igualdad aún no ha terminado. Al marchar, las mujeres y sus aliados exigen cambios concretos, desde políticas que protejan los derechos reproductivos hasta medidas que combatan la violencia de género. Además, la marcha es una oportunidad para celebrar los logros alcanzados y para inspirar a las generaciones futuras a seguir luchando por un mundo más justo e inclusivo.

jovenes-activistas-tomando-accion



PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué es la nueva tendencia Coquette que llega este 2024?


4 Mujeres Mexicanas que han hecho el cambio

-Blanca Treviño de Vega: Fundadora y CEO de Softtek, una de las principales empresas de servicios de tecnología de la información en América Latina. Su liderazgo ha contribuido significativamente al crecimiento y la innovación en el sector tecnológico en México y a nivel internacional.

-María Ariza: Presidenta de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), la segunda bolsa de valores de México. Ariza ha sido una figura clave en el desarrollo del mercado financiero mexicano y ha trabajado para promover la inclusión y la participación de las mujeres en el ámbito económico.

-Lydia Cacho: Periodista y defensora de los derechos humanos, Lydia Cacho ha dedicado su vida a investigar y denunciar la violencia de género, la trata de personas y otros crímenes relacionados con la explotación y el abuso. Su valentía y compromiso con la justicia social la han convertido en una figura emblemática en la lucha por los derechos de las mujeres y los niños en México.

-Yásnaya Elena Aguilar Gil: Activista, lingüista y escritora zapoteca, Yásnaya Elena Aguilar Gil ha destacado por su defensa de los derechos de los pueblos indígenas y su lucha contra el racismo y la discriminación en México. Su trabajo aborda temas como la identidad, la diversidad cultural y la justicia lingüística desde una perspectiva feminista e interseccional.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuál es el origen del día de San Valentín?

Estas mujeres mexicanas representan solo una muestra del talento y la diversidad de logros que han contribuido al desarrollo y la transformación de México en diferentes ámbitos. Su valentía, liderazgo y dedicación son un testimonio del poder y la importancia de la participación de las mujeres en la construcción de un mundo más justo y equitativo para todas las personas.

Capa 1


El Día Internacional de la Mujer es más que una fecha en el calendario; es un recordatorio de la resistencia y la determinación de las mujeres en su lucha por la igualdad. En México y en todo el mundo, esta fecha nos invita a reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentamos y a renovar nuestro compromiso con la justicia y la equidad de género. Hagamos consciencia en este y todos los días para construir un futuro donde todas las mujeres puedan vivir libres de discriminación y violencia.


Celebra la dicha de poder compartir experiencias con las mujeres que te rodean visitando algún lugar especial. Cotiza aquí tu siguiente viaje.

girl-powers-stilll-life-design

Los más recientes

2El-origen-del-tianguis-y-los-tianguis-más-grandes-en-México.-

Dic 18, 2024

El origen del tianguis y los tianguis más grandes en México

Por

El origen del tianguis mexicano se remonta a los tiempos prehispánicos, cuando se le decía tianquiztli; tomando como ejemplo el mercado de Texcoco, ubicado en el corazón del imperio mexica, era en este lugar en el que comerciantes de distintas culturas y civilizaciones se reunían para intercambiar

2Las-mejores-rutas-para-ir-de-Toluca-a-Cuernavaca.-

Dic 18, 2024

Las mejores rutas para ir de Toluca a Cuernavaca

Por

El trayecto de Toluca a Cuernavaca es de aproximadamente 110 kilómetros y dependiendo de la ruta y el tráfico puede completarse en menos de dos horas. A continuación, exploraremos las mejores opciones para disfrutar de un viaje seguro y agradable.

2022 © All Rights Reserved.

Loading...